domingo, 20 de mayo de 2012

El cantante británico Morrissey pide el cierre de un zoológico en Indonesia


El cantante británico Morrissey instó hoy al Gobierno de Indonesia a cerrar el zoológico de la ciudad de Surabaya, en el este de la isla de Java, donde centenares de animales han muerto o desaparecido …
Yakarta, 10 mayo (EFE).- El cantante británico Morrisey instó hoy al Gobierno indonesio a cerrar el zoológico de la ciudad de Surabaya, en el este de la isla de Java, donde centenares de animales han muerto o desaparecido en los últimos años.
El exlíder de la banda “The Smiths” hizo esta petición en una carta dirigida al ministro de Bosques, Zulkifli Hasan, en la que le recordó que a pesar de que su departamento pidió cambios en el zoo “no se ha registrado ninguna mejora”.
No puede haber ninguna justificación para debates interminables y retrasos mientras los animales continúan sufriendo y muriendo”, reza la misiva, según indica el diario “The Jakarta Globe”.
Morrissey solicita al ministro que actúe inmediatamente y transfiera a los animales a lugares más apropiados.
El cantante, activista a favor de los derechos de los animales y vegetarianos, hizo este llamamiento después de ofrecer un concierto el pasado jueves en Yakarta.
Un portavoz del zoológico de Subraya reconoció el pasado marzo que alrededor de 500 animales murieron allí entre 2010 y 2011.
En los últimos meses han muerto un tigre de Sumatra y una jirafa a la que le encontraron una bola de plástico de 20 kilogramos en el estómago, y tres dragones de Komodo han desaparecido.
Fuente : EFE

En Tailandia, los animales de compañía también tienen un adiós digno


15 mayo 2012.-
Por Francisca Pastén
BANGKOK, TAILANDIA.- Muchos animales de compañía de Tailandia van al Cielo tras ser despedidos a través de hermosos funerales budistas, que cumplen además el objetivo de abrir el camino de la reencarnación al ser que pasó por esta vida.
En el templo That Thong de Bangkok, una docena de familiares y amigos asisten al funeral de Bisho, un Golden Retriever que durante los últimos 15 años fue uno más de la familia.
Durante la ceremonia, un monje budista recita mantras, que son repetidos por los asistentes al tiempo, quienes se toman de la mano para aunar todo el mérito posible en favor de su querido animal de compañía, cuyo cadáver será incinerado y sus cenizas esparcidas en las aguas del río.
Los restos de Bisho son introducidos para su incineración en una cámara diseñada por Ploysing Passornsiri, fundadora de la empresa Pets Crematorium, que se encarga de tomar el cadáver, de la ceremonia religiosa y de depositar las cenizas en el río Chao Phraya.
Según lo que comenta su fundadora, esta empresa realiza de 30 a 60 funerales al mes, que son solo una parte de los que a diario se llevan a cabo en numerosos templos budistas de este país, cuya población es amante de los animales de compañía, desde canes a reptiles, pasando por aves o monos.
“Fundé la empresa hace tres años porque no quiero que cuando mi animal de compañía muera sea incinerada de cualquier manera. Hemos organizado funerales para peces, serpientes, tortugas, gatos e incluso un erizo”, señala la joven tailandesa, licenciada en arquitectura.
Los funerales de los animales de compañía, incluida la incineración, el féretro y el viaje para depositar las cenizas en el río, cuestan entre tres mil baht y 10 mil baht, dependiendo del tamaño del animal.
En Tailandia, el número de personas dispuestas a gastar estas sumas de dinero con el fin de dar una despedida digna a sus animales de compañía, aumenta cada día.
En un herbolario de medicina tradicional china, ubicado también en la capital tailandesa, Narisara, asiste al funeral de su gata fallecida recientemente, Milk. Tras rezar oraciones budistas, deposita la bolsa en las mansas aguas del río Chao Phraya, así como flores de jazmín, rosas y claveles dorados, símbolos de la pureza, el amor y el buen paso después de la muerte.
El herbolario cree que Milk se reencarnará en una persona en la próxima vida o, con suerte, su alma transmigrará al cielo. Ya que, influidos por la cosmología hindú, los budistas tailandeses creen que, además de la reencarnación como animales o humanos en la Tierra, las almas también pueden pasar miles de años en el cielo o el infierno, dependiendo del buen o mal karma acumulado.
Según la tradición tailandesa, la liberación final o el nirvana, al que sólo pueden llegar las personas o seres divinos, rompe con los ciclos de reencarnación de las almas en la Tierra, así como en el cielo o el infierno, considerados también lugares temporales.
Fuente: prensanimalista.cl

Cierran laboratorio de experimentación en Arizona

La compañía Covance que en el 2009 abrió un laboratorio de experimentación en Chandler, Arizona ha cerrado sus puertas para siempre.
Arizona 15 mayo 2012.-
Por Maru Vigo
Cerrar el laboratorio avaluado en $150 millones fue la meta de los activistas en Arizona quienes realizaron innumerables protestas y educaron a la comunidad respecto al peligro de tener un laboratorio de experimentación en la ciudad y la crueldad hacia los animales.
Los representantes de Covance, desde su sede en Princeton, New Jersey dijeron que cerrar el laboratorio les permitirá ahorrar $20 millones al año. En el 2008, Covance fue enjuiciada para evitar la construcción de  su edificio de 27,8709 metros cuadrados, pero lamentablemente ganaron el juicio y construyeron un laboratorio en el que se probaban substancias químicas y peligrosas drogas en ratones, ratas, perros y monos.
Cuando el laboratorio abrió en el 2009, se contrató a un par de docenas de empleados y la compañía prometió generar 2,000 puestos de trabajo. Nada de eso sucedió.
Luego de que la noticia apareciera en los diarios locales, algunas personas expresaron su pesar por las personas que perderán su trabajo en esta economía inestable. ¿Lo siento?, ¿me importa? Absolutamente no. Creo que alguien que voluntaria y conscientemente trabaja en un lugar donde seres inocentes son vilmente torturados a diario merece las llamas eternas del infierno. En este tipo de cosas no hay medias tintas para mí.
La gente puede debatir el cierre del laboratorio hasta el día del juicio final. Algunos humanoides – cuyo tiempo libre sinceramente envidio- se han dedicado a escribir comentarios diciendo que Covance cerró por razones económicas y no debido a la constante presión de los activistas por los derechos de los animales. Por la razón que sea, el caso es que ese centro de tortura está cerrado y así permanecerá para siempre.
Muchas felicidades a mis colegas de las diversas ciudades de Arizona que tenazmente lucharon y no cedieron hasta erradicar a Covance de nuestro estado. La victoria de los animales es también nuestra victoria.
Fuente: prensanimalista.cl

El Capitán Paul Watson arrestado en Frankfurt, Alemania, por una orden dictada por Costa Rica


Santiago, 16 mayo 2012
El Capitán Paul Watson fue arrestado este fin de semana en Alemania para ser extraditado a Costa Rica. La policía alemana ha dicho que la orden de arresto del Capitán Paul Watson es en respuesta a una supuesta violación de tráfico marítimo en Costa Rica, ocurrido durante el rodaje de Sharkwater en 2002.

  El incidente concreto de “violación de tráfico marítimo” tuvo lugar en alta mar en aguas guatemaltecas, cuando Sea Shepherd detectó una operación de ‘shark finning’ ilegal que estaba llevando a cabo el buque pesquero de Costa Rica llamado Varadero. Siguiendo órdenes de las autoridades guatemaltecas, Sea Shepherd ordenó a la tripulación del Varadero que detuvieran sus actividades ilegales de ‘shark finning’ y regresaran a puerto para ser procesados. Mientras escoltaban al Varadero de vuelta al puerto, se produjo un giro en la situación y la patrullera de Guatemala recibió órdenes de interceptar a la tripulación de Sea Shepherd. La tripulación del Varadero acusó a Sea Shepherd de tratar de matarlos, mientras las pruebas registradas en video demostraban que se trataba de una mentira. Para evitar a la patrullera guatemalteca, Sea Shepherd puso rumbo a Costa Rica, donde descubrió todavía más actividades de ‘shark finning’ ilegales en forma de centenares de aletas desecadas al sol en los tejados de los edificios industriales.
Conservacionistas de todo el mundo mantienen las esperanzas de que los costarricenses retirarán los cargos contra el Capitán Watson. También existe la posibilidad de que los cargos ya hayan sido retirados pero Sea Shepherd no puede confirmarlo con las autoridades costarricenses. Con la rica biodiversidad de Costa Rica, sería una farsa por su parte no defender a los tiburones que ocupan el nivel más alto en la cadena alimentaria marina asegurando el equilibrio entre las comunidades ecológicas en el océano.
Estando en la cárcel, el Capitán Watson está siendo asistido por el Vicepresidente del Parlamento Europeo Daniel Cohn Bendit y el diputado europeo Jose Bove. Nuestra esperanza es que estos dos honorables caballeros puedan conseguir la puesta en libertad del Capitán Watson antes de que este sinsentido siga adelante. Sea Shepherd en Europa ya se ha movilizado para apoyar al Capitán Watson.
A medida que la situación de los tiburones se hace más desesperada, la Sea Shepherd Conservation Society ha empezado a elaborar un nueva campaña para los tiburones en 2012. Julie Andersen, fundadora de Shark Savers y Shark Angels, se ha unido a Sea Shepherd para liderar nuestra campaña global para salvar a los tiburones de la extinción.
Sea Shepherd usará su pericia y experiencia así como su capacidad mediática para dar poder a la gente en todo el mundo para recuperar a sus tiburones, un animal crucial para su medio ambiente y economía (así como globalmente).
Sea Shepherd está ofreciendo su asistencia a países de todo el mundo para hacer cumplir las leyes internacionales y locales, acabar con los despiadados furtivos, patrullar santuarios marinos que sean atacados, implementar defensas de alta tecnología y dar poder a la gente local mediante entrenamiento y provisión de recursos para afrontar la batalla. Sea Shepherd también planteará la guerra en la opinión pública, cambiando todo lo que sabemos de uno de los animales más despreciados.
Nuestra primera parada será el Pacífico Sur, hacía donde se dirigirá el equipo en junio.
Tenemos todas las leyes que necesitamos para proteger a los tiburones. Ahora vamos a hacer uso de todos nuestros recursos y experiencia para ayudar a países de todo el mundo a hacerlas cumplir. Con Galápagos como modelo, viajaremos a allá donde nos necesiten, haciendo cumplir las leyes locales a la vez que desarrollamos estrategias y entrenamos a la gente local a defender a sus tiburones, alimentando los esfuerzos internacionales por el cumplimiento”,  dice Julie Andersen, directora de la campaña por los tiburones.
Más actualizaciones del estado del Capitán Watson en la página de facebook de Sea Sheperd España

Más cerca de la victoria final para los galgos en Arizona - EE.UU.


Hace mucho tiempo, mi papá – siempre preocupado por mí al ser testigo de mi interminable preocupación por los animales- me dijo, “Hija, ¿estás consciente que todos los cambios que esperas probablemente no pasarán? Me molestó mucho su pregunta pero entendí que él veía las cosas desde afuera. Le respondí, “tal vez todo lo que quiero no suceda, pero antes de morir veré cambios radicales”. Y los estoy viendo…. Y los seguiré viendo porque moriré aproximadamente a los 120 años, dando suficiente tiempo para ver más victorias como ésta.
Por Maru Vigo
Arizona 17 mayo 2012.-
Jane Brewer, la gobernadora del estado de Arizona acaba de firmar la Ley SB 1273. Después del arduo trabajo de los activistas estatales, conseguimos que las carreras de galgos no sucedan durante todo el año y se reduzcan significativamente a sólo 100.
La aprobación de esta ley marca el principio del fin para los abusadores de animales en el Galgódromo de Tucson. Sus días están contados. El público lo sabe, los políticos lo saben y nosotros nos encargaremos de que ese cruel espectáculo pronto sea historia antigua en Arizona.
Las carreras de galgos en Arizona empezaron en cinco galgódromos en el año 1965. Desde esa época, miles de galgos han sufrido abusos, explotación, lastimaduras, e incluso la muerte.
Entre enero del 2007 y noviembre del 2009 se reportaron más de 1,000 lastimaduras que incluían patas rotas, luxaciones, dislocaduras, rasgaduras musculares, laceraciones, fracturas de cráneo y columna, ataques cardíacos, heridas de todo tipo y parálisis.
Pero ahora, con sólo un galgódromo por cerrar, y con la aprobación de la nueva ley, un nuevo día de esperanza y de libertad se vislumbra para los galgos de Tucson. En la fase inicial de la ley, el galgódromo reducirá el número de las carreras a sólo 100 carreras al año. Y después de febrero del 2013, el Galgódromo de Tucson tendrá la posibilidad de reducir ese número a cero. Todos los activistas de Tucson continuaremos trabajando arduamente para alcanzar esa meta.
Como mi amiga Alka sabiamente dijo, esta ley es el primer clavo en el ataúd de los explotadores del Galgódromo de Tucson. Unos cuantos martillazos más, y las carreras de galgos serán por fin parte del pasado vergonzoso del estado de Arizona.
Fuente: prensanimalista.cl

miércoles, 4 de abril de 2012

IMPORTANTE: Se entregaron mas de 87.500 firmas al Congreso de la Nación

Queremos informarles que hemos entregado al Congreso de la Nación el Proyecto de Ley Hospital Veterinario Público, acompañado por mas de 87.500 firmas que piden el tratamiento y la aprobación de dicho proyecto de ley. Las firmas fueron entregadas el día 22 de marzo a través de la Mesa de Entradas de la Honorable Cámara de Diputados. Datos de la entrega: Sec: P Nª 27 Hora: 14:00

Ante cualquier noticia al respecto estaremos informando.

Saludos,

AnimalitruS Argentina



URGENTE: Se dan en adopción cuatro cachorros!!!

URGENTE: Se dan en adopción 4 cachorros que están abandonados en Zona Norte del conurbano. Hay dos machos y dos hembras, ya están desparacitados. Por favor difundir. 

Mail de contacto: anilib@hotmail.com Muchas gracias.