viernes, 20 de septiembre de 2013

Indignación en Parque Patricios: un caballo que tiraba un carro se desplomó en plena calle y murió - C.A.B.A.

Las fotos son dolorosas e indignantes. Un caballo que tiraba un carro por el barrio de Parque Patricios se desplomó en plena calle y murió.
El caso, que fue enviado a TN y la Gente por varios vecinos de la zona, ocurrió el sábado 14 de septiembre entre las 14 y las 16hs., en la Plaza Nicaragua, específicamente en la esquina de Los Patos y Pepiri.
Según los posteos que llegaron al portal de periodismo ciudadano, luego de que el animal se desvaneciera, los dos menores que se transportaban en el carro escaparon. A los pocos minutos, dos mujeres -que también huyeron rápidamente- se acercaron al lugar y lloraron a metros del equino.
“El caballo se venía tambaleando e intentaron apurarlo con un golpe y cayó”, le dijo Mabel Fernández, una de las denunciantes de este episodio.
De acuerdo a lo registrado en las fotografías, el animal transportaba bolsas de residuos, ropa y cartones, y tomó intervención la Policía Metropolitana. La fuerza aún no se manifestó al respecto, pese a los intentos que se realizaron desde este portal web.
Según publica el Movimiento Argentino de Protección al Animal, una entidad creada en 1974, en la Ciudad de Buenos Aires está prohibida la tracción a sangre por el Decreto-Ordenanza 12.867. Si detectás esta irregularidad, tenés que informárselo a un efectivo o acercarte a la seccional policial más cercana.
Si te encontrás afuera de la Capital Federal, también podés denunciar este maltrato correspondiente a la Ley de Protección al Animal 14.346 o citar la ordenanza provincial, en caso de que ya esté aprobada.



Fuente: http://m.tn.com.ar

domingo, 15 de septiembre de 2013

SANTA FE: Perro muere al morder una bomba.

Las redes sociales repudiaron la cruel muerte de un perro.


CIUDAD DE SANTA FE: Los vecinos denunciaron que un perro habría muerto por el uso de pirotecnia arrojada por los trabajadores agremiados en Foecit, en la protesta que se realizó el viernes frente al correo.



Durante toda la mañana del viernes, los trabajadores del Correo Argentino agremiados a la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), se manifestaron a través de una medida de fuerza que implicó el corte de la calle Mendoza en su intersección con Rivadavia. En el marco de estas manifestación se habría producido un episodio que en las redes sociales fue catalogado como “aberrante” y fue la muerte de un perro por el uso de la pirotecnia arrojada por los propios trabajadores agremiados en Foecyt.

Según lo que decenas de personas describieran en las redes sociales “se trató de una salvajada, donde se lanzaron decenas de bombas de estruendo a partir de morteros puestos en medio de la calle”. Roberto Nadalet, vecino de la zona, y testigo de lo ocurrido dijo: “Había muchas personas protestando sobre calle Mendoza llegando a 27 de Febrero. Ellos comenzaron a tirar desde bien temprano estos explosivos y tenían incluso los morteros apoyados en la calle. Había dos o tres perritos dando vueltas por ahí, y estaban súper alterados por el ruido. Estos perritos se acercaban para morder los petardos y nadie hacia nada. Y fue así que uno de esos perros se acercó demasiado y las personas que estaban en la protesta lo tomaron a broma. Al final, este perro agarró con su boca el explosivo, justo cuando iba a explotar y bueno, tuvo el desenlace esperado”.


Posteriomente, Nadalet dijo que los empleados que estaban manifestándose al darse cuenta lo que había pasado buscaron una bolsa para poner adentro el cuerpo del perrito lastimado. 

“Limpiaron la calle, y actuaron como si no hubiera pasado nada. Los empleados del correo se dieron cuenta de lo sucedido.Buscaron unos tergopoles que había en la calle para tapar la sangre del perro, que ya estaba muerto, y después buscaron unos baldes con agua para limpiar todo”. En las redes hubo quienes completaron el relato señalando que la bolsa con el animal muerto fue arrojada en uno de los contenedores que hay en la zona.


La Asociación Civíl Dignidad Animal y su presidente Gabriel Piedrabuena, manifestó:”Nosotros presentamos un proyecto de ordenanza para prohibir la pirotecnia en la ciudad de Santa Fe. Algo que venimos trabajando hace años.Lo plasmamos en papel el año pasado, y a través de un concejal se presentó en el municipio. Contamos con un informe del Colegio de Médicos, de Pediatría, del Colegio de Fonoaudiólogos, de Veterinarios; todos concluyeron que la única pirotecnia que no daña es la que no se utiliza”. Además, Piedrabuena afirmó que existen muchos  fundamentos desde lo que podría entenderse como derecho de los animales, y una elemental parte humanista que avalan esta iniciativa. Expresó que “desde el Colegio de Médicos nos dicen que el estallido de la pirotecnia sí o sí daña el oído de las personas, porque no les da tiempo a activar sus defensas. Se produce en un lapso de tiempo tan corto que no permite activar las defensas del oído”. A pesar de toda estas razones, el proyecto se encuentra estancado en la primer comisión desde junio del 2012.


Gabriel Piedrabuena sostuvo que hay muchos casos para recordar respecto del mal uso de la pirotecnia y que se han cobrado la vida de muchas personas. Señaló que “esta práctica cultural se debe a la forma en que la gente concibe a la diversión. Piedrabuena expresó que “sabemos que hay accidentes en forma permanente, porque la utilización de la pirotecnia ya es una práctica habitual y cotidiana en la ciudad”. El titular de la ONG advirtió: “Hay una ordenanza que esta en vigencia, y tiene que ver con lo que se denomina ruidos innecesarios, y esta legislación no se cumple. Es decir, el municipio no hace cumplir el proyecto de la pirotecnia pero tampoco hace cumplir las propias legislaciones que están reglamentadas”.


Fuente: unosantafe.com.ar

LA PAMPA: Encontraron un perro "empalado" en Santa Rosa.


Un extraño y macabro hallazgo alertó hoy a las asociaciones que defienden los derechos de los animales. Específicamente, la presidenta de la Asociación Protectora de Animales (Apani) Beatriz Llanzón, encontró un perro empalado en la esquina de Telén y Balbín. 

Por su parte, la abogada especialista en Derecho Animal, y representante del Centro de Prevención de la Crueldad Animal (CPCA), Ivalú Turnes, fue quien radicó la denuncia ante los efectivos de la Seccional Sexta. Llanzón dialogó con LA ARENA y explicó en qué circunstancias divisó al animal. "El perro estaba en perfectas condiciones, no era un perro de la calle. Estaba muerto y empalado, tenía sangre en la nariz ", explicó.

12.09.2013
Fuente: laarena.com.ar

BUENOS AIRES: El municipio de Quilmes no hace cumplir la prohibición de la tracción a sangre.

Carta abierta: Petición que ya suma 600 firmas para impedir de una buena vez la ilegal tracción a sangre en Quilmes.

Existe el Expediente, 2-21961-HCD-12 que prohíbe la tracción a sangre de tiro animal y humano en el distrito, y por otro lado, lo que es aún más importante, se encuentra en vigencia la Ley Nacional 14.346 de Protección Animal que fue sancionada el 27 de septiembre de 1954; incluida en el Código Penal.

At. Sr. Intendente del Partido de Quilmes, Francisco Gutiérrez
Como ciudadana del partido de Quilmes, quiero pedirle que no se permita bajo ningún aspecto la tracción a sangre. El maltrato animal debe terminar.
No es un pedido caprichoso de mi parte. Existe una Ley que condena este tipo de problemáticas, ya que no solamente debe terminarse con la explotación de los caballos, sino con todo tipo de abuso y maltrato sobre animales.
Como Ud. sabe, se aprobó el Expediente, 2-21961-HCD-12 que prohíbe la tracción a sangre de tiro animal y humano en el distrito, y por otro lado, lo que es aún más importante, se encuentra en vigencia la Ley Nacional 14.346 de Protección Animal que fue sancionada el 27 de septiembre de 1954; incluida en el Código Penal, y es por eso que Ud., como Intendente debe hacerla cumplir.
En su gran mayoría, el deplorable estado de los caballos se debe al maltrato por parte de quienes son sus dueños; haciéndolos cargar gran peso y por largas horas. Son utilizados como herramientas sin tener en cuenta que son seres vivos que sufren frío, calor, sed, hambre y dolor tanto como los humanos. Se conocen casos, a través de organizaciones proteccionistas y rescatistas, que son realmente estremecedores. No solo el animal sufre el maltrato diario sino, que al no servir más como herramientas son abandonados sin ningún tipo de contemplación por el humano que lo explotó hasta dejarlo agonizar, quizás por días en una calle, campo o zanja.
Es por todo el ello, que debe terminarse de manera urgente con el abuso de animales; y sobre todo, como mencioné al comienzo, no hacerlo por un pedido caprichoso de muchos vecinos de Quilmes, sino para que Ud. como Intendente haga cumplir la ley.
Petición en la página internacional Change.org para reforzar nuestro reclamo (llevamos juntadas casi 600 firmas al día de hoy :
http://www.change.org/es-AR/peticiones/francisco-guti%C3%A9rrez-intendente-de-quilmes-bs-as-argentina-que-no-se-permita-bajo-ning%C3%BAn-aspecto-la-tracci%C3%B3n-a-sangre
Atte.
Melina Procicchiani.



Fuente: miradaquilmesoeste.com.ar

NOTA SOBRE LA PROHIBICION DE LA TRACCION A SANGRE EN QUILMES.
22 DE MAYO DE 2012
http://animalitrus.blogspot.com.ar/2012/05/aprobaron-ordenanza-que-prohibe-la.html

BUENOS AIRES: Repudio a las carreras de galgos en Bolivar.


Desde nuestro espacio repudiamos las carreras de galgos, como una forma mas de explotación animal.  Exigimos que estas practicas sean prohibidas.



*Petición para pedir que se prohiba las carreras de galgos en la ciudad de Bolivar.

Perfil del intendente para pedirle que no apoye las carreras de galgos:




Nota de la pagina de "Galgos en Libertad" al Intendente de Bolivar: 



DR EDUARDO BUCCA, NO PERMITA EL MALTRATO Y LA EXPLOTACIÓN,

Desde esta página, a raíz de haber recibido la noticia de la inminente reinauguración del Canódromo de dicha ciudad, con el apoyo de la Municipalidad, solicitamos a Ud. que revea la decisión de reanudar las carreras de galgos en la Ciudad de Bolivar.

Nosotros, y los abajo firmantes, repudiamos dicha actividad y siendo que desde diferentes partes del país y del mundo, comienza a concientizarse de los evidentes resultados nefastos de las mismas, realmente es dar un paso atrás, esto significa un retroceso en la humanidad que día a día despierta y defiende el maltrato al que son sometidos diferentes especies del mundo animal.

Las carreras de galgos, actividad considerada como deporte por algunos y como explotación animal por otros, han creado una industria, a partir del maltrato y explotación de la raza. Las carreras de galgos son un claro ejemplo de la falta de respeto que el hombre tiene hacia los animales, abusando de ellos para su propia diversión, placer y lucro. Desde los inicios, con la reproducción indiscriminada, en la que los perros que no tienen potencial para correr, son abandonados, eliminados, vendidos a bajo precio, podemos ver numerosos ejemplares vagando por las calles de las diferentes provincias, los cachorros mueren de desnutrición, moquillo y otras enfermedades infecciosas, por no recibir la vacunación respectiva. Aquellos que demuestran buenas cualidades, en cambio, llevan una vida de intensos entrenamientos y largos descansos en caniles donde apenas entran... No son mascotas, ni perros de compañía y durante su vida útil para las carreras, salen de dichos caniles para entrenar, competir y cuando es estrictamente necesario. Algunos reciben mejores cuidados, pero muchos de ellos, al ser considerados un negocio, no tienen controles veterinarios y son medicados y tratados de sus lesiones por sus propios dueños. Además, son sometidos a técnicas ilegales para mejorar su "performance". El desgaste físico es muy intenso y la vida útil, es muy corta. Los galgos son inyectados con diferentes sustancias para aumentar su potencial, anabólicos, broncodilatadores, energizantes, diuréticos, cardiotónicos, cafeína, cocaína, estricnina, arsénico, efedrina y preparados magistrales que se comercializan libremente a través de las redes sociales sin ser supervisados por ningún organismo de control. Reciben estimulación eléctrica, latigazos, ayunos prolongados antes de las carreras, Cuando finalizan su vida útil, las consecuencias que resultan de las carreras, son: entre las físicas, podemos encontrar, fracturas, esguinces y rotura de ligamentos, amputaciones, desprendimientos de retina, ceguera, cardiopatías de diferentes grados, desnutrición, sarna, temblores motores y abrasiones en las almohadillas de las patas. Dentro de las consecuencias psicológicas por el maltrato constante y sostenido, tenemos miedo, pánico, desconfianza, tristeza, apatía y estrés. Agregando como daño colateral, la superpoblación, el abandono, el tráfico y abuso de drogas y apuestas ilegales. Muchas veces, en este estado son abandonados a su suerte, que no es mucha, algunos son asesinados de las formas más crueles, ya que al cumplir su vida útil o al estar lesionados, generan pérdidas económicas y ninguna ganancia. Las protectoras de provincias y ciudades galgueras, están llenas de galgos puros y de cruzas y es sumamente dificil que sean adoptados, ya que han sido vapuleados y pasaron de ser una raza perteneciente a la Nobleza a convertirse en un perro despreciado y descartable. Además debe lucharse contra el mito de que es un perro hecho para correr no siendo visto como mascota. La lucha contra el flagelo que afecta a los galgos se extiende a EEUU, Canadá, Inglaterra, España e Italia. Por otro lado existe en la provincia de Bs As la ley 12449, donde se prohibe esta práctica. 

Las apuestas, son la razón directa por la que existen las carreras, son generadoras de mucho dinero y muchos aficionados.

Los defensores de las mismas, dicen que los ataques a la actividad, que ellos llaman "deporte", no siendo el mismo, practicado por ellos y obligando a un animal a realizarlo sin su consentimiento, otros, las consideran una tradición, cuando sabemos que las carreras comenzaron inicialmente en la época isabelina, luego fueron readaptadas en EEUU, por lo cual están lejos de pertenecer a nuestro folklore. Según ellos, los galgos se encuentran en excelentes condiciones. Tambien argumentan que los maltratos no son producidos por la industria en sí, sino por otros sectores y por personas inescrupulosas.

Más allá de los sentimientos a favor o en contra, lo cierto es que los maltratos a los que se ven sometidos, son reales. Esto causa complejos problemas éticos y prácticos que cada vez son más evidentes.

Tampoco debemos engañarnos con las "colaboraciones"que realizan en los Municipios, ya que sabemos que los grandes beneficiados con las ganancias son los criadores y organizadores de las carreras.

La Declaración Universal de los Derechos de los Animales, adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del animal en 1977, que la proclamó al año siguiente. Posteriormente, fue aprobada por la Organización de Naciones UNidas (ONU)y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.(UNESCO), en su Articulo 2 sostiene:

a- Todo animal tiene derecho al respeto.
b- El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner su conocimiento al servicio de los animales.
c- todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Articulo 3:
a- ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
Articulo 6:
a-todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
b-el abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Articulo 10: 
a-ningun animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
b-las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Articulo 11:
todo acto que implique la muerte innecesaria de un animal, es un biocidio, o sea, un crimen contra la vida.
y por último, en su articulo 14:
a-los organismos de proteccion y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental.
b- los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.
Por todo lo expuesto insistimos en hacer un estudio exhaustivo de la situación de los galgos y conviertase en un precedente en el inicio del fin de las carreras de galgos en la República Argentina.

Galgos en Libertad, diferentes asociaciones pro galgos y 1747 firmas, decimos que NO.

Fuente: https://www.facebook.com/pages/Galgos-En-Libertad/602017823157634?fref=ts

CORDOBA: Llevan asistencia para animales afectados por los incendios forestales.

Miles de animales han muerto a causa de los incendios forestales en Cordoba, pero otros tantos están tratando de sobrevivir a pesar de haber sufrido graves quemaduras.




En Córdoba y el interior se habilitaron puntos de recepción de donaciones, además de una cuenta de banco. Enterate qué hace falta y dónde podés donar.

La ONG de defensa de animales “Patitas de Perro”, realizará hoy una nueva colecta de elementos para distribuir a los animales afectados por los incendios que azotaron la provincia de Córdoba en los últimos días.
Julieta Kohan, titular de la Fundación, expresó que un contingente devoluntarios, entre veterinarios, ayudantes de veterinarios, scouts, proteccionistas y ciudadanos en general, partirá hoy desde el Centro de Castraciones del Parque Sarmiento.
“Estamos emocionados por la gran cantidad de gente que se prendió a ayudar a los animales. La idea es ir mañana a la zona de Yacanto, previo paso por Santa Rosa. El domingo habrá una nueva recorrida que partirá desde Alta Gracia”, explicó Kohan.
Puntos de recepción
- Programa de Castraciones de Córdoba en el Parque Sarmiento (Mapa).
- Veterinaria Kalinka de Maestro Vidal 1438 y de Isabel La Católica 703.
- En Villa Allende, Hugo Paulini juntará los elementos en la zona: 3512315104.
- En Alta Gracia en Bv. Alfonsín 150, al lado del Registro Civil; y en Veterinaria La Rural.
- En Santa Rosa: Vivero Inti Huasi y óptica de Calle Libertad 212 de 9 a 13 y de 17 a 21 hs.
¿Qué se necesita?
- Gasas, vendas, tela adhesiva, jeringas, agujas, guantes descartables, Pervinox, agua oxigenada, algodón, cremas con antibiótico para quemaduras, antibiótico inyectable para caballos y animales chicos, análgesicos para animales grandes y chicos, curabichera.
- Tachos de pintura grande pata ponerle agua a los animales
- Alfalfa o avena o maíz porque las pasturas se han quemado y los animales no tienen de qué alimentarse. (por favor coordinar el traslado. No llevar a los puntos de donaciones sin antes consultar)
- Bidones de agua.
- Alimento balanceado para perros y/o gatos. Si bien esta cuestión está controlada en Yacanto, en Santa Rosa están apareciendo decenas de perros y animales chicos que seguramente llegan desorientados de los campos aledaños, con quemaduras importantes en sus cuerpo. Estos animales también necesitan de alguien que pueda albergarlos hasta que sean reclamados por sus familias.
14 de septiembre de 2013

Fuente: lmcordoba.com.ar


IMPORTANTE:

LA GENTE DEL REFUGIO DE CABALLOS "CHERUBICHA" INFORMA:

Los que van a Yacanto el próximo sábado 14, difundan este alerta.

CIENTOS DE ANIMALES MIGRANDO EN TRAMOS DEL CAMINO.
ATENCION BAJAR VELOCIDAD EN ESTA ZONA, ANIMALES MIGRANDO POR EL INCENDIO!!! ATENCION!!

VILLA GENERAL BELGRANO A LAS 3.00HS, EN EL TRAMO LOS REARTES Y EL DIQUE, MIGRACION DE ANIMALES: LIEBRES, ZORROS, ZORRINOS, COMADREJAS, RATAS SILVESTRES. CRUZAN LA RUTA EN SENTIDO OPUESTO A LA ZONA DEL DESASTRE. REDUCIR LA VELOCIDAD EN TODA LA ZONA, SON CIENTOS Y HAY QUE DETENER EL VEHICULO PARA ESPERAR QUE CRUCEN.... AVISAR A LOS CHOFERES DE LOS COLECTIVOS Y A LOS AUTOMOVILISTAS. ES MUY PROBABLE QUE SE CRUCEN CON ANIMALES DE MAYOR ENVERGADURA, YA QUE ESTÁN MUY ATURDIDOS POR LO SUCEDIDO.




BUENOS AIRES: Alumnos de una escuela católica de Luján le destrozaron la boca a un perro con un petardo.

Fue durante una "vuelta olímpica" por ese partido bonaerense con motivo de su viaje de egresados a Bariloche. Proteccionistas aseguran que otro animal fue atacado la semana pasada.


Estudiantes de un colegio de Luján le volaron la boca con un petardo a un perro callejero cuando realizaban una "vuelta olímpica" en su ciudad con motivo del viaje de egresados a Bariloche.
Los alumnos del Colegio Hermanos Maristas, uno de los más tradicionales de la ciudad, realizaron varias pintadas, causaron destrozos en el colegio Jean Piaget y como corolario lastimaron a un perro callejero, según informó el diario El Civismo.
Los estudiantes arrojaron bombas de estruendo en su paso por el colegio Normal y luego, destrozaron la boca a un perro callejero con le tiraron un petardo.
Según relató un testigo al diario lujanense, "los chicos le tiraron el cuete a propósito. El perro lo mordió y le explotó en la boca".
Este no es el primer ataque a un perro. Proteccionistas de animales denunciaron que la semana pasada otros alumnos habían pintado a un animal.
"Estaban acompañados por un grupo de padres. Y cuando salió nuestro representante legal Marcelo Rey y la directora de Secundaria Liliana Pérez, los padres mismos se acercaron para decir que había infiltrados. Yo no sé si es así, pero tienen que tomar una medida", se quejó una de las responsables del colegio Jean Piaget.
Fuente: MinutoUno

Ultimas novedades del perrito:
Fuente: https://www.facebook.com/masamoranimallujan

"ACA ESTA EL... ASI DESCANSABA ANOCHE, DESPUÉS DEL EPISODIO DEL PETARDO...ESTÁ EN TRÁNSITO, EN UN CÁLIDO HOGAR...ESTÁ COMIENDO ALIMENTO HÚMEDO, CON DOLOR Y DIFICULTAD....
NO SABEMOS DE DÓNDE SALIERON LAS VERSIONES DE SU MUERTE, PERO AQUÍ LO TIENEN.... UNA VEZ MÁS PEDIMOS CONCIENCIA Y BASTA DE VIOLENCIA..."