lunes, 26 de octubre de 2009
NOTICIAS de los caballos de Tortuguitas!!!! del 20 de octubre y las del 21 de octubre!
Una vez en el predio de Caballería de Pilar, los animales quedaran a cargo del Ministerio de Ganadería de la Plata. Este ente será el que se encargara de investigar y determinar si los caballos serán devueltos a sus respectivos “dueños” o serán puestos en adopción si intervenimos las protectoras.
Intervino una fiscal en el tema, quien no estaba al tanto de lo que ocurría, y lo que le dijo la Comisaría estaba todo por la mitad, la tuvimos que interiorizar sobre la situación, y se logro que para hoy (21 de octubre) viniese Caballería de Pilar a extraerles sangre a cada caballo para hacer el test de anemia, ya que para llevarlos a la Caballería estos animales tienen que estar aptos.
El día de hoy (21 de octubre) se hizo presenta la Caballería de Pilar, habían venido con un camión para trasladarlos pero no se pudo hacer ya que la Fiscal no lo ordeno, les han tomado la muestra de sangre, los resultados estarán el lunes.
Se dispuso que los caballos sean llevados al Deposito Judicial de la Comisaría 1ª de Tortuguitas donde estarán custodiados (con lo cual no estamos muy desacuerdos por las diferentes circunstancias que hubo en el medio con la policía de esta comisaría) y si los resultados de la anemia salen perfectos estos son llevados a Caballería de Pilar.
En el momento que faltaba extraerle la sangre al último caballo, este sale del alambrado y se escapa, lo hemos buscado con la policía pero no se lo encontró.
Queremos agradecer a:
Virginia (Proteccionista Independiente) que nos dono dos bolsas de avena.
Isabel (Proteccionista Independiente) que nos dono una bolsa de avena.
Mariano Cordero (Delegado Municipal de Malvinas Argentinas) que dono aproximadamente 20 fardos.
Cristina (Veterinaria) que se solidarizo el día lunes 19/10 para ayudar al caballo que había sido atropellado por un automóvil.
También queremos agradecer a todas las personas que nos envían mails para darnos su apoyo y solidaridad a esta causa, como a los que quieren hacer donaciones de alimento (fardos, avena, maíz, etc.) y veterinarios que se solidarizaron para acercarse, están todos invitados para poder hacerlo.
NECESITAMOS que ustedes, las personas que estamos en la WEB movilicemos este sitio y difundamos esta noticia ya que hay mucha gente que sufrió el robo de su caballo y pueden por acá enterarse que están en Tortuguitas, si hay dueños podremos comprobar que los caballos fueron robados, sino estos pueden caer en malas manos, DEPENDE DE NOSOTROS… y se que no nos cuesta mucho difundir… tenemos en nuestras manos 16 vidas… si no nos movilizamos ahora, mañana puede ser muy tarde.
Gracias y estaremos informando ante cualquier noticia.
AnimalitruS
Caballos de Tortuguitas dia 20 de octubre de 2009
Estas personas nos dijeron que tienen 5 días hábiles para tomar todos los datos posibles de los animales y enviarlos a la Dirección General de Ganadería de La Plata, que depende del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Buenos Aires, donde ahí tardara casi un mes la investigación de quienes son los dueños (si los hay) de los caballos, si tienen los papeles en regla, pero mientras tanto los animales serian llevados a la Caballería de la Policía si es que hay cupo para todos estos animales, nosotros les pedimos si podemos llevarlos a un predio de una persona que se ofreció para tener los 16 caballos con atención veterinaria permanente y alimento pero nos dijeron que eso lo determina la Dirección General de Ganadería de La Plata, así que habrá que esperar que se decide hoy.
En este momento se encontraban dos patrulleros de la Policía local, mas el Comisario Laruffa, también habían llegado los supuestos dueños para ver que se podía hacer.
También por la tarde tuvimos una entrevista con el periodista Juan Pablo Cipriota de Canal 9, y del diario El Tiempo de Tortuguitas.
Se hizo presente también Mónica Barreiro que se solidarizo por este tema, y se acerco para ayudar a los caballos y hacerles masajes para descontracturar al caballo que había sido atropellado por un automóvil.
Por la noche también se acerco una veterinaria para revisar al caballo herido ya que la policía no había traído a ningún veterinario para constatar el estado de los caballos, esta mujer lo esculto todo (en la noche) determino que tienen muchos hematomas, hay que darle antibióticos, antiinflamatorios, etc necesita un tratamiento de 5 días por lo menos y no puede ser trastaladado ahora, y vamos a hablar con la policía para ver que podemos hacer.
También pudo ver a varios caballos y pudo determinar que no hay maltrato físico, y el peso dentro de todo esta bien, digamos que hay peores casos, igual estamos esperando que se acerquen mas veterinarios de forma voluntaria para saber bien el estado de los animales!
Les agradecemos a todos por su apoyo y ayuda que nos han dado hasta el momento.
AnimalitruS
Caballos de Tortugas dia 19 de octubre de 2009

El accionar de la policía de Tortuguitas el día de ayer fue bastante flojo y con muchas fallas, pero el día de hoy con la presencia del Comisario Laruffa (que el día de ayer se encontraba con un problema personal y no podía ejercer el control de estos hechos hasta el día de hoy) el trato y el accionar es excelente. Podemos decir que las cosas se están haciendo como corresponden y que se esta procediendo de la manera que se tendría que haber echo desde el día de ayer. Gracias a su intervención contamos con un patrullero las 24hs para custodiar el predio.
Pudimos charlar con el Comisario hace unos instantes y no solo por su competencia en el caso sino también en la voluntad que demostró para ayudar, es de hacerlo notar, ya que no es visto a menudo.
El delegado Mariano Cordero de la Municipalidad de Malvinas Argentinas nos ha brindado para el día de hoy entre 7 y 8 fardos para alimentar a los caballos, y su permanente compromiso en este tema.
La Sra. Mónica Ricchardi nos ha brindado su ayuda y asesoramiento en este tema.
El Sr. Hector Hernández Beira (Comité de Seguridad de la Sociedad Rural Argentina) tuvo intervención en el tema.
El Sr. Oficial Javier Manchuca (Oficial a cargo de la distrital Malvinas Argentinas).
El Sr. Felix proteccionista, y luchador por los caballos, quien ha viajado desde Quilmes, la ciudad donde reside para poder brindarnos su ayuda y asesoramiento en este caso.
La Sra. Laura Babiaczuk de Proyecto Caballos Libres junto con Mariana Nirino integrante de la misma estuvieron pendientes en el tema y asesorándonos.
La Sra. Patricia y el Sr. Carlos propietarios del predio donde están alojados los caballos actualmente.
Y destacamos al único medio que se hizo presente el día de hoy a las 9:00 de la mañana para hacernos una nota sobre el tema que fueron los periodistas de Crónica TV.
A todos ellos MUCHISIMAS GRACIAS, como así también a todas las personas que nos han enviado mensajes de apoyo y solidaridad en el tema.
Por otro lado, se necesitan donaciones de alimento para los animales y el veterinario que quiera acercarse de forma voluntaria (URGENTE) y con ganas de ayudar a estos animales puede hacerlo poniéndose en contacto con nosotros para especificarle el lugar. Nuestro mail para este caso es derechoanimal@hotmail.com
Ante cualquier noticia la estaremos publicando, hoy los caballos nos necesitan, pudieron escapar de un final trágico no les demos la espalda!!!
Saludos
AnimalitruS
CABALLOS RESCATADOS EN TORTUGUITAS - MALVINAS ARGENTINAS 18 de octubre de 2009

Patricia, mas vecinos y gente de AnimalitruS encontraron 15 caballos sueltos, entre ellos hay lastimados, 1 o 2 hembras preñadas y un potrillo.
Patricia tiene un campo donde los tiene ahora, pero en el cual no hay pasto ni sombra.
Tenemos el miedo de que estos animales sean robados, o que la policia los quiera llevar y que no sepamos su fin, necesitamos la colaboracion de todos. Estos animales fueron robados e iban mas que seguro al matadero pero pudieron escapas y AHORA NOS NECESITAN!!!!!!! NO PERMITAMOS QUE TENGAN UN FINAL HORROROSO!!!!!
Se necesita donaciones de avena y/o balanceado de caballos y algun veterinario que se pueda acercar para ver a los animales.
Ante cualquier persona que quiera donar o acercarse consultenos por este medio o a derechoanimal@hotmail.com
MUCHAS GRACIAS
AnimalitruS
miércoles, 7 de octubre de 2009
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!!!!!!!!

Hola, en principio pedimos disculpas por la demora de este mensaje, por temas de tiempo y trabajo no pudimos hacerlo antes.
Queremos agradecerles a todos los que participaron en este evento, tanto los que ayudaron para organizarlo como los que fueron a dar su apoyo y sumarse en esta lucha por los derechos de todos los animales.
Cada ciudad y provincia ha hecho su evento con muchísimo éxito.
En la Ciudad de Buenos Aires, donde nosotros organizamos ha sido un éxito rotundo.
AnimalitruS comenzó con el armado del evento dos meses antes al 4 de octubre, imagínense todo lo que teníamos que hacer para lograr que todo saliera perfecto, en cambio en la mayoría de los países donde se hizo ya hacía un año que estaban trabajando en el tema. Igualmente desde ahora trabajaremos tenazmente para la realización de la Marcha Mundial por los Derechos de los Animales 2010 como así también en todos los objetivos que nos impusimos en esta marcha, para obtener grandes resultados para el año entrante, pero necesitamos de todos ustedes, ya que juntos podremos lograrlo.
Muchas gracias a todas las personas que no pudieron asistir pero que nos han enviado muchísimos mensajes de apoyo y acompañamiento, lo cual nos dio mucha fuerza.
También queremos agradecer a las organizaciones que ayudaron a realizar este evento como La Revolución de la Cuchara, Semillas de Luz, Proyecto 4 patas, Veganos en Acción, Proyecto Caballos Libres más todos los animalistas y ambientalistas independientes que han concurrido a las dos reuniones que hemos hecho para armar esta marcha.
Agradecemos además a todos los organizadores de las provincias y ciudades del país que han logrado que sea un éxito en cada lugar, y además, queremos comentarles a todos ustedes que todos decidimos seguir trabajando no solo en los objetivos de esta marcha sino también para realizar en estas ciudades la marcha mundial el año que viene, como así también sumar a todas las provincias donde este año no se realizo.
GRACIAS A TODOS!!! Las organizaciones que concurrieron, en forma directa e indirecta, a los refugios y protectoras, a los animalistas y ambientalistas independientes y a todo aquel que quiere un cambio real a favor de los animales y el medio ambiente!!!! :)
Le damos las gracias a Cronica que fue el unico medio de TV que se acerco para informar sobre la Marcha en la Ciudad de Buenos Aires, a Anabela Ascar que dio el mensaje de la marcha en su programa, al Portal de las Mascotas, a Leonardo Fusaro en su programa de Radio en la 1010 Onda Latina programa Espacio de los Animales, a Radio Mitre y a todos los medios graficos y radiales de diferentes ciudades del pais que dieron su espacio para poder dar a conocer el evento.
Queremos darles las gracias a TODOS!!!! Seria una lista interminable si nombramos a cada uno, pero hemos podido hablar con la mayoría en estos días y poderles dar las gracias!!!! En verdad nos hace muy feliz poder contar con personas así, sabemos que juntos vamos a poder lograr mucho!!!!
En esta marcha hemos podido dejar las diferencias de lado y comenzamos a forjar una unión que hará historia en nuestro país, que nos ayudara a poder cambiar este panorama desolador en que están viviendo todos los animales y el medio ambiente, pero necesitamos de todos, desde nuestros lugares podemos ayudar a que esto cambie, pero solo si estamos unidos y organizados.
Felicitamos a todos los organizadores de los países donde se ha hecho esta marcha mundial que ha sido un éxito!!!!! El mundo estará unido siempre, por todos los animales y el medio ambiente, y esto servirá de inicio para que todos comencemos a trabajar en conjunto, ayudando y cooperando entre nosotros para que el cumplimiento de los objetivos se logre.
Esperamos contar con todos ustedes de ahora en más. En unas semanas comenzaremos a trabajar activamente. En este momento por temas de tiempo se nos hace muy difícil.
Todo aquel que quiera comunicarse con nosotros para sumarse, dar ideas, etc puede hacerlo a derechoanimal@hotmail.com mas adelante haremos Congresos entre todas las organizaciones que concurrieron al evento y las que no también podrán sumarse, como así también toda persona que desee participar y unirse para trabajar por todos los animales y el medio ambiente!
Saludos,
Emiliano (Responsable de AnimalitruS)
Emanuel (Responsable de AnimalitruS)
lunes, 5 de octubre de 2009
La amenaza que viene del suelo
La pérdida de productividad que genera la desertificación podría afectar el acceso mundial a alimentos, advierten los expertos.
"Imagen de archivo de pies descalzos sobre suelo agrietado"
El 68% de la superficie de América del Sur tiene problemas vinculados a la degradación del suelo, lo que impacta gravemente en la productividad de una de las principales regiones agro-exportadoras del mundo.
La preocupante situación que enfrenta el subcontinente es uno de los temas que se abordaron en estos días en Buenos Aires durante la novena Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
El encuentro entre los representantes de las 193 naciones que conforman el órgano de la ONU busca poner en marcha medidas para luchar contra la desertificación, que a nivel mundial provoca una pérdida del 1 por ciento de la productividad del suelo cada año.
Es por eso que el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, dijo en un mensaje a los asistentes a la cumbre en Argentina que la degradación de la tierra se encuentra "entre los desafíos ambientales mundiales más apremiantes de nuestro tiempo".
El responsable para América Latina del la CNULD, Richard Byron-Cox, habló con BBC Mundo sobre la importancia de revertir la situación en esa región, ya que la baja en la productividad agrícola como consecuencia de la desertificación afectará el acceso mundial a alimentos.
"La tierra es como un banco, si uno saca y saca y no repone, se quebrará", ilustró.
Abuso humano
En ese sentido, el experto señaló que las malas prácticas agrícolas están contribuyendo a empobrecer el suelo sudamericano, que también se ve afectado por otros factores, como la erosión provocada por la deforestación.
Se estima que el sobrepastoreo ha afectado a unas 70 millones de hectáreas en la región mientras que otras 100 millones fueron degradadas por la destrucción de bosques.
Es por eso que las claves para revertir el proceso tienen que ver con un mejor conocimiento y uso de las tierras, y con la plantación de árboles que protejan el suelo.
"Deforestación en el Amazonas"
"La gente tiene que recibir educación sobre las capacidades de la tierra y la baja en productividad que genera el uso excesivo de los suelos", afirmó Byron-Cox.
"También es importante que se estudien con cuidado los sistemas de agroforestación, y se aprenda cómo plantar bosques que permitan el desarrollo de la agricultura", agregó.
Alentador
A pesar de que las perspectivas son preocupantes, el funcionario de la ONU se mostró optimista sobre los avances logrados en los últimos años.
"Noto un gran esfuerzo por parte de los gobiernos, las organizaciones sociales y en particular los jóvenes para informarse y actuar para revertir el problema", se esperanzó.
Una de las "historias de éxito" que resaltó fue el trabajo realizado en la zona conocida como el Gran Chaco, la enorme región que se extiende entre Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.
Según Byron-Cox los esfuerzos intergubernamentales para revertir el daño provocado por la desertificación están surtiendo efecto, y son un ejemplo de lo que se puede lograr cuando los países trabajan de forma coordinada.
BBC Mundo.com